Trabajo de subir nota

En mi trabajo hablare de que es Relive.cc y Strava, además explicare como se utiliza por medio de una cuenta de Strava.

Para aquellos que no sepan que es Relive.cc, sus creadores lo definen como conviertir tu aventura en un video personal que vale la pena compartir. Volando por encima de tu ruta, viendo dónde has estado y tus mejores momentos!

 

Para tener una cuenta Relive.cc debemos tener una cuenta Strava. Para los que no sepan que es Strava, se puede definir como una red social de deportistas, especialmente de ciclistas, con Strava tendremos todas las funciones de un ciclo computador GPS en nuestro teléfono móvil, esta aplicacion lo que hace es recoger los datos de tus salidas y lo comparte con los amigos que tengas en el Strava, además se incluye la posibilidad de crear grupos. Por último detalle cuando varios ciclistas pasan por una zona, se crea un segmento donde al más rápido le asignan un Kom que es un récord del segmento.

Una vez tengamos nuestra cuenta Strava, debemos ir a la página web de Relive.cc (https://www.relive.cc/), donde solo tenemos que registrarnos con Strava y listo, cada vez que salgamos a rodar en nuestra bicicleta, nos llegará un correo electrónico con un link de descarga de nuestro vídeo.

Consejos de seguridad para WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea y actualmente es el rey de la mensajería, en sus primeros años en los que estuvo envuelta en polémicas relacionadas con su política de datos personales, el año pasado se decidió subir el listón de la seguridad para hacerla más segura, pero hay algunos trucos y consejos para evitar que tu información caiga en manos ajenas.

Entre los siguientes consejos, el más recomendable según expertos en informática es tener siempre actualizada la aplicación. Si queremos ir unos pasos más allá, al abrir la aplicación iremos a los ajustes y se nos abrirá una nueva página con diferentes opciones, para ir a los ajustes de seguridad pincharemos en «Cuenta», y de nuevo se abrirá una página nueva con 5 opciones y 3 de ellas son opciones de seguridad, las dos restantes son para cambiar de número sin perder la cuenta de WhatsApp y la otra es la de eliminar nuestra cuenta.

La primera opción se llama «Privacidad», en ella encontraremos funciones básicas como las de que puedan ver la última hora que nos conectamos, o seleccionar quien queramos que vean nuestra foto de perfil o nuestros estados, al igual también tenemos la opción de bloquear contactos y activar o desactivar las confirmaciones de lectura.

La segunda opción solo nos permite activar las notificaciones de seguridad, esta consiste en que cuando el código de seguridad haya cambiado de un contacto nos avise de ello, ya que las llamadas y mensajes están cifrados independientemente.

La tercera opción es la «Verificación en dos pasos», que consiste en que cada vez que nos vayamos a registrar de nuevo nuestro número de teléfono en WhatsApp nos pedirá un código de 6 dígitos, de esta manera evitaremos que nos roben nuestra cuenta.

3 Antivirus para Windows, Android e IOS

Para aquellos que no terminen de entender el auténtico significado de que es un Antivirus, es un software que instalamos en nuestros dispositivos cuya función es la de eliminar los diferentes tipos de amenazas y eliminar el malware de nuestros equipos.

Aquí voy a dejar una lista con tres Antivirus que nos podemos instalar tanto en nuestro ordenador como en nuestros móviles.

3 Antivirus para Windows:

    1.  Avast! Free es quizá la mejor solución antivirus gratuita. Es capaz de proteger tu equipo de virus, troyanos y demás malware en tiempo real. También ofrece la posibilidad de realizar análisis del sistema parciales o completos. Incluye la función AutoSandbox para la ejecución de utilidades de dudosa fiabilidad.
    2.  NOD32 se trata de una solución de seguridad que implementa la tecnología ThreatSense con actualizaciones automáticas. Es capaz de detectar las amenazas denominadas “Zero Day”. Además, incluye herramientas de diagnóstico y de reparación del sistema.
    3. Kaspersky Anti-Virus aúna la protección reactiva y preventiva para evitar cualquier riesgo. Posee un potente motor de búsqueda de virus que puedes actualizar habitualmente. Resulta útil la opción para programar los análisis. También incluye herramientas para mejorar y optimizar el funcionamiento del sistema.

3 Antivirus para Android:

  1. Avast! Mobile Security & Antivirus es uno de los más conocidos. Con él podremos realizar análisis automáticos de las aplicaciones instaladas, del contenido de la tarjeta de memoria y de cada aplicación nueva que instalemos. Además, ofrece filtros de SMS y de llamadas. Al igual que la mayoría de aplicaciones de la lista, también encontraremos una opción de bloqueo y rastreo GPS en caso de que nuestro teléfono desaparezca. A este rastreo tenemos que añadir una sirena, para que el ladrón se asuste o para encontremos nuestro smartphone debajo del sofá. Por último, entre sus funciones también encontramos un cortafuegos, un escudo web, funciones remotas y mucho más. Su descarga es gratuita.
  2. Bitdefender Antivirus Free es una aplicación muy sencilla y gratuita que hará un gran trabajo en el análisis de virus. En ella no encontraremos ninguna función extra más allá de eliminar archivos archivos sospechosos, navegación segura y protección anti-robo. Cabe destacar como punto positivo su integración con smartwatches y que es muy ligera, por lo que se convierte en el candidato ideal para los smartphones más antiguos.
  3. Kaspersky Lab es bien conocida por sus estudios de mercado en cuanto a seguridad móvil se refiere. Al decidir instalar esta aplicación en tu smartphone Android de forma gratuita encontrarás funciones básicas entre ellas antirrobo y un analizador antivirus, aunque la protección a tiempo real es una función de pago. La aplicación Kaspersky tiene como punto muy positivo que está creada por una de las compañías más de confianza en este terreno.

3 Antivirus para IOS

  1. Lockout Mobile es un antivirus completamente gratuito que está disponible tanto para Android como para iOS. La que probablemente es su principal virtud es que puede funcionar como localizador de iPhone o iPad, de manera que si lo perdemos o nos lo roban podremos saber dónde está desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Además, nos avisa si la versión de iOS que tenemos instalada en el dispositivo está obsoleta o es poco segura debido a algún problema surgido recientemente y nos recomienda actualizar en caso de ser necesario.
  2. Norton Internet Security cuenta con protección web, localizador del terminal en caso de robo y copia de seguridad automática, que nos permitirá tener a salvo no sólo nuestros archivos, sino también nuestra lista de contactos, lo que puede resultar muy útil en caso de pérdida.
  3. Avira Mobile Security esta herramienta nos permite escanear los procesos maliciosos antes de que lleguen a instalarse en nuestro terminal. Además, también mantiene completamente protegida nuestra identidad, algo de lo que no siempre tenemos garantías en la red. Y como algunas de las herramientas anteriores, cuenta también con un localizador que nos permite registrar hasta 5 dispositivos que podamos intentar encontrar en caso de pérdida o robo.

Efectos del cambio climatico en Fuerteventura

Para aquellos que se pregunten o aun no se aclaren con la definición de cambio climático, es la variación global del clima de la Tierra, esto es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc.

A lo que me quiero ir en profundización es con el cambio climático en la isla de Fuerteventura, que se alla en el Archipiélago Canario. Según expertos, las probabilidades que hay para el cambio del clima en la zona geográfica en la que se halla dicha isla, todos los pronósticos apuntan a que habra una desertificación, es decir todo se convertiria en un desierto, aunque la isla de Fuerteventura ya lo parezca, en cuanto denomino desertificación no solo me refiero a el cambio en el paisaje de la isla sino que también su clima, ya que actualmente tenemos un clima subtropical y parece que es primavera durante todoel año, pero si los pronósticos son ciertos este clima cambiaria y habria un aumento considerable de las temperaturas, dando lugar a numerosas olas de calor a lo largo del año.

Esto privocaria la desaparición de algunos animales que solo subsisten en nuestro clima actual, al igual que otros cambios como serian la sequía y la poca producción agrícola, de la cual esta última subsisten un alto porcentaje de los habitantes de Fuertevemtura.

El cambio climático también afectaría a una de las mayores fuentes de ingresos de la isla, en definitiva el turismo, yaque lo que buscan es un clima primaveral y no uno totalmente desértico.

En conclusión el futuro de la isla está en la mano de todos, y para que no nos veamos afectados el Gobierno de Canarias debería optar por seleccionar las energías limpias en todo el archipiélago como dentro de poco empezará a funcionar la isla del Hierro, así que deberían tomar ejemplo algunas islas en especial Fuerteventura ya que funcionaria muy bien una central eólica por la ventaja de poseer los vientos alisios.

Somos iguales en las aulas

Este tema viene a ser prácticamente igual al bullying pero con la diferencia de que aquí no hallamos el maltrato físico, ni a los insultos en la mayoría de los casos, sino que se trata de dar la espalda a ese compañero de clase que todos pensamos que es un rarito porque simplemente actúa o se comporta de forma diferente a nosotros, o también porque tiene otra religión, referencias culturales o es de diferente raza, e incluso porque viene de otro lugar que no es el nuestro.

Por ello deberíamos de dejar de ser personas egocéntricas, ya que algo que muchos tenemos por costumbre es que nos gusta ser el centro de atención sin importarnos de los demás que nos rodean, dejando así de esta forma a nuestros compañeros de lado y no hacemos más que darle la espalda y que el se sienta ignorado, causándole así un malestar de carácter social, por ello debemos ponernos en el lugar de los otros, ese tipo de personas que siempre ignoramos y dejamos de lado, tenemos que situarnos como si fuésemos ellos, y no te pido que te hagas su amigo, sino que simplemente la respetes y la saludes y demás, porque si nosotros reflexionáramos sobre ellos nos daríamos cuenta de como se sienten.

Así que independientemente de nuestra condición social, nuestras creencias, nuestra religión, nuestras referencias culturales, nuestra raza o nuestra sexualidad, debemos respetar a los demás aunque los veamos diferentes, porque todos somos iguales y vamos a terminar nuestra vida en el mismo sitio que todos.

Las personas tóxicas

Para aquellos que se pregunten que ¿qué son las personas tóxicas?, se lo voy a explicar. Son ese tipo de personas que de manera indirecta u objetiva siempre nos van a poner la zancadilla para que no cumplamos nuestros objetivos o nos sintamos mal con nosotros mismos, normalmente son personas muy acomodadas que nos critican a nuestras espaldas y que luego nosotros con ellas nos ponemos a criticar a otros, o también suelen ser muy negativos y nos hacen ver que algo que hace un momento parecía posible se nos convierta en algo imposible en cuestión de un minuto, o que van a intentar darnos un mal consejo para que fallemos y ellos se sientan superiores.

Este tipo de personas pueden ser las que menos nos pensamos que son, ya que puede ser desde ese que consideras tu mejor amigo o amiga, a un compañero de clase, tu propia pareja y hasta un familiar o incluso un profesor de nuestro centro.

Deberíamos tratar de evitar relacionarnos con este tipo de personas ya que estas nos pueden llevar a que no cumplamos nuestros objetivos en la vida o que nos anulen moralmente como personas que razonan. Además, no solo debemos observar el comportamiento de los que nos rodean sino el nuestro ya que a veces somos nostros mismos la persona toxica y actuamos de esta manera inconscientemente, o intencionalmente como los niños cuando hacen bullying a sus compañeros con el único objetivo de sentirse superiores a los demás.

Personalmente deberiamos reflexionar de la manera en la que actuamos o nuestra forma de ser, al igual que el tipo de personas con la que nos relacionamos y compartimos nuestras cosas.

 

Fuga de Talentos

Desde hace años atrás, España se puede decir que ha permitido la fuga de talentos a causa de la crisis. Cuando me refiero a «fuga de talentos» es esa parte de la población que son estudiantes que han terminado su titulación y no consiguen trabajo en España, así que estos se marchan al extranjero con la esperanza de encontrar trabajo allá donde van.

No todos los recien titulados pueden permitirse la oportunidad de irse a trabajar o a vivir al extranjero, y esto se debe a su situación económica, ya que como acaban de terminar de estudiar tienen que insertarse al mundo laboral pero no suelen conseguir dicho empleo.

Prácticamente esto no es beneficioso para España porque a causa de esto, este país no tiene muchas industrias, o simplemente no tiene a penas inventos patentados, como en un país de la Unión Europea que vive únicamente de las patentes que se deben a sus logros con fines científicos o comerciales, u otros sitios como Alemania el cual es un país altamente industrializado. A causa de esto España es un lugar en la Unión Europea el cual solo obtiene beneficios gracias al turismo.

Personalmente pienso que esto no es beneficioso para el país ya que si se marcha una determinada cantidad de personas con altos conocimientos sobre varios temas, que tienen un gran potencial, los cuales podrían impulsar nuestra económia y no tener que depender del turismo, ¿por qué seguimos dejando que se marchen?

Mi Baño…

Últimamente, muchos transexuales se hacen la pregunta de «¿A qué baño voy?», y esto es debido a que en varios lugares, como por ejemplo Estados Unidos,  ha querido imponer una ley de los usos de los baños que afecta solo a los transexuales, ordenandoles que deben usar el baño del género con el que nacieron, independientemente del género que se sientan y su aspecto físico, y aquí es donde se viene a abrir el debate de «¿A qué baño voy?».

Pero este problema ya viene desde mucho más atrás, ya que en 2013 en un distrito berlinés un partido político quería poner una tercera vía de baños llamados «unisex», con el que se quería dotar a los edificios públicos de estos, con el único fin de que las personas transexuales los usasen, en ese mismo año se convocó a esta ley como la más estupida. Por otro lado, en este año 2017, el señor Donald Trump a retirado la norma que instauró Barack Obama que permitía a los alumnos transexuales poder elegir baño. Dejando está opción de escogerlo en los distritos escolares.

Personalmente me opongo a estos dos planes, ya que esto sería discriminar a las personas transexuales como lo hacían los estado unidenses en los años 30, que era una sociedad puramente racista. Lo correcto es que los transexuales usen el baño del género con el que se identifican, porque ya esta bien de poner etiquetas a todo el mundo ya bien por como es físicamente o por como piensa.

 

Como afrontar un FudeNaS

Para aquellos que no sepan que es el FudeNaS, se trata de la carrera una de las carreras más duras del ciclismo de montaña en la Islas Canarias, concretamente esta prueba se halla en la isla de Fuerteventura, en la que reina tanto el viento como el intenso calor. Aquí dejo el link del spot de la prueba.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwihrJis-OXSAhXMORQKHWI7BRUQtwIIHDAA&url=http%3A%2F%2Ffudenas.com%2Fvideo-fudenas-2016%2F&usg=AFQjCNGIQk0SjpajNZGvk6g7BNGdMeeXng

Esta prueba se trata de cruzar la isla de Fuerteventura de Norte a Sur ese es el significado del nombre de la prueba, el recorrido aproximada es de unos 150 km, los cuales los podemos completar en dos cómodos días saliendo desde Corralejo y Llegada en Antigua, y al segundo día salida de Antigua y la meta en Morro Jable , o hacerla toda de un tirón si te sientes preparado saliendo desde Corralejo y llegada a meta en Morro Jable.FudeNaS-2016.-Triptico-Reverso

Pero ¡ojo!, porque la hagas en dos días no quiere decir que no necesites muchas horas de entrenamiento para poder completarla. lo habitual para poder completar dicha prueba en ruta sin ningún tipo de lesión muscular o sufrir mucho estrés en la musculatura, debemos entrenar como mínimo dos meses, haciendo entrenamientos de como muy poco de unos 50 km de distancia, ademas para no sufrir ninguna caída a partir del pueblo de Tarajalejo en adelante debemos meter entrenamientos de técnica, para aquellos que no comprendan que son los caminos de técnica, se tratar de pasar senderos o barrancos que están totalmente destrozados sin sufrir ningún percance. Si somos capaces de cumplir estos requisitos estamos preparados para meter algo más de intensidad, con esto pretendo llegar a que hagamos una distancia de 50 km en menos de tres horas, variando el terreno, es decir tenemos que meter tanto cuestas, como bajadas y mucho caminos de llanear. Una vez estemos preparados de esta forma podremos decir que estamos preparados para completar el FudeNaS en dos días.

Si somos unos máquinas y somos unos fanáticos de la velocidad y de largas distancias, deberíamos plantearnos completar FudeNaS en un solo día, para completar dicho recorrido de unos 150 km debemos hacer una velocidad media de 20 km/h como mínimo sobre nuestra bicicleta, además es obligatorio tener una mentalidad lo suficientemente dura como para aguantar mínimo nueve horas sentados sobre nuestro sillín y estar dando pedales sin parar, al día siguiente de la prueba no vas a poder ni caminar de llagas el las nalgas, y más si tienes un sillín totalmente plano sin nada de acolchado, como yo por ejemplo. Por último y más importante debemos saber que debemos beber si o si, aunque no tengamos sed y comer cada 45 min. mínimo obligatoriamente, sino nuestro cuerpo sufriría el efecto llamado la «pájara» que es muy frecuente en ciclistas no muy experimentados, este término se agrega a una bajada de la glucosa en la sangre que nos ocasiona fatiga y que puede llevarnos al limite de vomitar y desmayarnos por culpa del cansancio y la deshidratación. Si cumplimos estos requisitos estamos preparados para comenzar a entrenar, nuestros entrenamientos a diferencia de los de dos días deben ser de como mínimo de unos 90 km y ser capaces de finalizarlos en menos de cinco horas y media. Debemos empezar a entrenar unos seis meses antes si estas físicamente y mentalmente fuerte, y si no debes empezar a entrenar un año antes de la prueba. Una vez estemos preparados no habrá problema en completar el FudeNaS.

Cuando vallamos a realizar la inscripción debemos madrugar, porque el número de participantes es limitado y las plazas literalmente vuelan, ya que a las doce del mediodía se agotan las plazas, y no queremos que nos metan en una incomoda lista de espera. Para ello debemos poner nuestro despertador a las siete de la mañana e ir a toda máquina hacia nuestro ordenador y abrir la página web para inscribirnos rápidamente antes de que a las ocho de la mañana se colapse el servidor.

El día de la prueba según lleguemos a Corralejo debemos dirigirnos hacia el arco de salida, pero antes debemos hacer un calentamiento previo por la zona y luego revisar que hemos cogido todo lo necesario, como lo es el agua, nuestras chocolatinas e incluso nuestra herramienta. Los minutos antes relájate, si has entrenado lo suficiente todo va a salir bien y finalmente quedaras satisfecho con todo lo que habrás dado durante la prueba.

 

 

Mis Citas Sobre Igualdad

Sobre mis citas de Igualdad, he seleccionado las aquí presentes, porque en general me han hecho reflexionar. Principalmente me hace reflexionar de como pienso sobre el tema de la igualdad de género, un tema que nunca deja ser de actualidad, porque todavía en pleno siglo XXI hay personas que piensan de forma un tanto machista como si viviesen en el siglo IIXX,  y eso además de mosquearme a mi, le molesta a mucha más personas en este planeta y mientras tanto hay personas que se mantienen al margen y pasa de hablar de un tema en concreto como lo es este, que debería de tener un gran peso moral sobre cada uno de nosotros, porque no es ético discriminar a personas que proceden del mismo lugar que tu, es decir que todos somos iguales y nadie es superior a nadie, porque al fin de al cabo todos vamos a deparar al mismo sitio al final de nuestra vida.